Puebla lidera intentos de linchamiento en el país: suman 20 casos en solo cuatro meses

Puebla se posiciona como la entidad con mayor número de intentos de linchamiento a nivel nacional, con 20 casos registrados entre el 30 de junio y el 7 de octubre de 2025, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. De acuerdo con el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, tres de estos episodios terminaron en tragedia, con la muerte de las víctimas.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario precisó que Oaxaca ocupa el segundo lugar en la lista, aunque Puebla mantiene una tendencia sostenida de este tipo de hechos violentos. Recordó que, hasta agosto, se habían contabilizado 49 intentos desde inicios del año, lo que representa un promedio de un caso por semana. “El estado presenta la mayor cantidad de intentos de linchamiento. Desde que asumimos la Secretaría, implementamos una capacitación anti-linchamiento en coordinación con la Secretaría de Gobernación”, señaló Sánchez González.
El último linchamiento consumado ocurrió el 22 de agosto en Cuautlancingo, donde un hombre acusado de robo fue golpeado hasta la muerte por pobladores. La víctima, de acuerdo con el secretario, tenía antecedentes delictivos, lo que detonó la reacción de los habitantes antes de que llegaran las autoridades.
Más recientemente, en Atlixco, un operativo conjunto entre los tres niveles de gobierno evitó que cinco presuntos delincuentes —cuatro hombres y una mujer— fueran linchados por cerca de 200 pobladores. Las negociaciones encabezadas por la delegada de Gobernación estatal se prolongaron desde las 10 de la noche del martes hasta las 3 de la madrugada del miércoles, logrando la liberación de los retenidos sin víctimas que lamentar.
El secretario destacó que la capacitación policial y la aplicación del protocolo anti-linchamiento fueron clave para evitar otro desenlace fatal. Asimismo, hizo un llamado a la población a no recurrir a la justicia por mano propia, sino a confiar en las instituciones y los canales legales establecidos para atender los delitos.