FGR identifica red de lavado ligada a sobrinos del exsecretario de Marina por caso de huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) identificó una red presuntamente vinculada con los sobrinos políticos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, implicada en lavado de dinero derivado del huachicol fiscal, así como en delitos de corrupción y defraudación fiscal.
De acuerdo con la causa penal 325/2025, los principales señalados son el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el contralmirante Fernando Farías Laguna, quienes habrían encabezado una estructura integrada por servidores públicos, civiles y empresas fachada utilizadas para simular operaciones financieras y ocultar recursos ilícitos.
El expediente detalla que los ingresos de ambos oficiales no corresponden con su estilo de vida ni con las propiedades y bienes adquiridos, entre los que destacan inmuebles, vehículos de lujo y transacciones en efectivo. Además, la FGR documentó miles de comunicaciones y movimientos en zonas estratégicas como Dos Bocas, Guaymas, Veracruz, Ensenada, Manzanillo y Puerto Vallarta, lo que apuntaría a su coordinación en actividades ilícitas.
Manuel Roberto Farías, actualmente recluido en el penal de El Altiplano, enfrenta cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita. En tanto, su hermano Fernando Farías se encuentra prófugo desde el 2 de octubre, tras perder la suspensión que impedía su detención; su audiencia inicial está programada para el 20 de este mes.
El análisis financiero de la FGR revela que Manuel Roberto recibió 12.1 millones de pesos por nómina de la Secretaría de Marina entre 2020 y 2024, sin otros ingresos registrados, pero realizó pagos en efectivo y transacciones millonarias con aseguradoras. Por su parte, Fernando Farías reportó gastos superiores a sus ingresos por más de cinco millones de pesos, incluyendo la compra de terrenos y vehículos de lujo y transferencias a familiares, consideradas operaciones simuladas.
Ambos exoficiales son señalados como parte de una red de delincuencia organizada dedicada al desvío de hidrocarburos y lavado de dinero, con vínculos en dependencias aduanales y empresas privadas.