Ayuntamiento de Puebla destinaría más de 3 millones de pesos para reparar socavones en la capital

La Secretaría de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla destinaría una inversión superior a los tres millones de pesos para atender los socavones detectados en distintos puntos de la capital y sus juntas auxiliares. De acuerdo con el titular de la dependencia, David Aysa, actualmente se tienen identificados 11 hundimientos, la mayoría ubicados fuera de la zona de cobertura del sistema principal de drenaje.
El funcionario explicó que las redes hidráulicas en las juntas auxiliares presentan una antigüedad considerable, lo que ha provocado el colapso de tuberías y filtraciones de agua que derivan en la formación de socavones. Las zonas más afectadas, señaló, se encuentran al norte y sur del municipio, particularmente en San Francisco Totimehuacán, Ignacio Romero Vargas y San Jerónimo Caleras.
Aysa destacó que personal de la dependencia mantiene monitoreo constante y atención a los reportes ciudadanos para prevenir riesgos mayores y garantizar la seguridad de los habitantes. Además, recordó que el Ayuntamiento continúa con su programa de mantenimiento vial, con el objetivo de reparar más de 200 mil baches a lo largo del año.
Actualmente, 25 cuadrillas trabajan en distintas vialidades de la ciudad, con un avance estimado del 70 por ciento en la meta establecida. De cara a 2026, el Ayuntamiento de Puebla planea priorizar la rehabilitación integral de calles y avenidas, como parte de su estrategia para mejorar la infraestructura urbana y la movilidad en la capital.