Puebla fortalece su respuesta a emergencias por lluvias y reduce incidentes en un 56 %

Puebla ha logrado disminuir en un 56 % los incidentes derivados de lluvias, pese a un aumento del 30 % en las precipitaciones acumuladas respecto al año pasado, gracias al trabajo coordinado del Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, a través del Comité Tláloc. Esta estrategia conjunta con autoridades estatales y federales ha permitido identificar 104 puntos críticos y emitir 560 notificaciones preventivas a familias cercanas a zonas de riesgo.
Durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Protección Civil atendieron 171 emergencias, entre ellas 121 árboles caídos, 30 inundaciones y 14 hundimientos, logrando mantener saldo blanco. Paralelamente, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura realizó obras clave como colectores pluviales, muros de contención y mantenimiento de barrancas para garantizar el flujo seguro de agua en zonas vulnerables.
El Organismo Operador del Servicio de Limpia y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano reforzaron la limpieza de avenidas y cuerpos de agua, retirando más de 124 toneladas de residuos, mientras que se fortaleció el sistema de multialertamiento y se actualizará el Atlas Municipal de Riesgos, con brigadas comunitarias activas en zonas históricamente afectadas.
En el ámbito educativo y ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente capacitó a 800 estudiantes sobre prevención de desastres y fenómenos naturales, reflejando el compromiso del gobierno municipal con la autoprotección y la seguridad de la población ante escenarios de riesgo, priorizando siempre la integridad de los poblanos.
