Prevén derrama de 40 mdp por venta de flor de cempasúchil en Puebla

Con la llegada de la temporada de Día de Muertos, Puebla proyecta una derrama económica de hasta 40 millones de pesos derivada de la venta de flor de cempasúchil, una de las más representativas de la festividad. La producción se concentra principalmente en la región de Atlixco, aunque también se cultiva en otros diez municipios del estado.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que en Atlixco se comercializarán alrededor de 25 mil macetas de flor, además de las superficies destinadas al corte, lo que generará ingresos cercanos a los 22 millones de pesos para los productores locales.
En el resto de los municipios productores, como Tianguismanalco, Huaquechula, Palmar de Bravo, Santa Isabel Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, San Pedro Cholula, Quecholac y San Jerónimo Tecuanipan, se estima una derrama adicional de 18 millones de pesos.
Altamirano Pérez destacó que el gobierno estatal trabaja con los floricultores para fortalecer la promoción de la flor de muerto poblana y ampliar su presencia en los mercados regionales durante una de las temporadas más importantes del año para el campo local.