Bachelet aboga por que la próxima secretaria general de la ONU sea una mujer latinoamericana

La expresidenta chilena Michelle Bachelet sostuvo en Montevideo un encuentro con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, en el cual conversaron sobre la necesidad de que la próxima secretaria general de Naciones Unidas sea una mujer latinoamericana. El diálogo, que duró cerca de una hora, formó parte de su agenda en un evento organizado por el Club de Madrid.
En declaraciones posteriores, Bachelet señaló que la postulación de una mujer de la región al liderazgo de la ONU es indispensable para reflejar los desafíos contemporáneos y promover mayor equidad en la institución internacional. Su candidatura, respaldada públicamente por el presidente chileno Gabriel Boric, ha sido recibida con atención en el ámbito diplomático. (turn0search4)
De hecho, durante la Asamblea General de la ONU de 2025, Boric presentó oficialmente la propuesta de Bachelet, argumentando que el nombramiento de una mujer latinoamericana como líder de la ONU respondería a una deuda histórica con regiones subrepresentadas. (turn0news7)
Este proceso tiene relevancia especial puesto que, en sus más de ocho décadas de existencia, la ONU nunca ha tenido una secretaria general que sea mujer. La contienda hacia 2026, cuando se elegirá a un nuevo titular, incorpora voces que insisten en que el cambio debe venir también desde la representación de género y regional. (turn0search12)
Con su propuesta, Bachelet suma un capítulo más a los debates sobre equidad global, multilateralismo y el rol de América Latina dentro del sistema de Naciones Unidas.