Puebla lidera deportaciones de colombianos y venezolanos por vínculos delictivos, afirma SSP estatal

El estado de Puebla encabeza a nivel nacional las acciones de deportación contra ciudadanos extranjeros, en particular de origen colombiano y venezolano, aseguraron autoridades locales. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que estas medidas se concentran en municipios del área metropolitana como Coronango y Cuautlancingo, donde se detectó un incremento en delitos como robos con relojes de lujo y atracos en plazas comerciales.
La estrategia se lleva a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), con el propósito de identificar, detener y entregar a migrantes implicados en actividades ilícitas. Según las autoridades, las detenciones son canalizadas directamente a instancias migratorias para su repatriación.
Los operativos han suscitado advertencias de que las acciones buscan enfocarse únicamente en casos específicos que representan un riesgo para la seguridad pública, sin criminalizar a las comunidades migrantes que contribuyen económicamente en la región.
Dada la naturaleza delicada del tema, hasta ahora no existen estadísticas públicas verificadas del número exacto de extranjeros deportados desde Puebla con base en delitos vinculados, ni informes desglosados por nacionalidad o municipio.
La SSP estatal reiteró su intención de mantener vigilancia constante y realizar operativos coordinados para desarticular redes delictivas que operan dentro y fuera del estado, reforzando medidas de seguridad en zonas donde las denuncias delictivas han sido más frecuentes.