Posgrado en Semiconductores de la BUAP celebra 40 años de innovación científica

El Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores (CIDS) del Instituto de Ciencias de la BUAP conmemora 40 años de aportaciones a la ciencia y tecnología a través de su posgrado en Dispositivos Semiconductores, que incluye maestría y doctorado. Este programa ha formado especialistas en el desarrollo y caracterización de materiales aplicados a la industria electrónica, consolidándose como referente nacional en formación de recursos humanos de alto nivel.
La maestría, aprobada en 1985 e iniciada en 1986, ha graduado a 198 estudiantes en 55 generaciones, mientras que el doctorado, creado en 2006, ha titulado a 84 egresados en 37 generaciones. Ambos programas cuentan con el reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados de la SECIHTI, destacando por su enfoque en investigación básica y aplicada.
Fundado en 1976 por investigadores de CINVESTAV y BUAP, como Javier Villanueva Lomelí, Juvencio Monroy Ponce y Alejandro Pedroza Meléndez, el CIDS ha evolucionado de laboratorio a centro de investigación consolidado. Entre sus logros se encuentran el diseño de equipos médicos de rehabilitación, estimuladores magnéticos para tratamientos óseos, dispositivos para pacientes oncológicos y la fabricación del primer láser semiconductor de arseniuro de galio en México.
En años recientes, el centro ha fortalecido su colaboración con laboratorios nacionales, incluyendo proyectos de módulos fotovoltaicos experimentales con la UNAM. También ha obtenido patentes en materiales fotoluminiscentes y microcavidades de silicio poroso, reafirmando su liderazgo en investigación tecnológica.
Con 40 años de trayectoria, el posgrado en Dispositivos Semiconductores de la BUAP se consolida como un pilar de la innovación científica en México, impulsando avances en electrónica, energía solar y desarrollo de nuevos materiales.