Nobel de Literatura 2025; crecen las apuestas y el nombre de la mexicana Rivera Garza figura entre los favoritos

El próximo 9 de octubre, la Academia Sueca revelará al ganador o ganadora del Premio Nobel de Literatura 2025, el reconocimiento más esperado del mundo de las letras. Como cada año, las quinielas y apuestas literarias se llenan de nombres de escritores y escritoras con una sólida trayectoria, aunque históricamente pocos logran coincidir con el veredicto final.
Entre los nombres más mencionados figuran Haruki Murakami, el eterno candidato japonés; el rumano Mircea Cărtărescu, célebre por su trilogía Cegador; y la china Can Xue, autora de un imaginario poético y surrealista que ha cautivado a la crítica internacional. Junto a ellos, también se mencionan a Thomas Pynchon, Margaret Atwood, Jamaica Kincaid, Salman Rushdie y Antonio Lobo Antunes, autores con una obra extensa y una influencia determinante en la literatura contemporánea.
Por parte del mundo hispano, resalta la presencia de la mexicana Cristina Rivera Garza, quien en 2024 obtuvo el Premio Pulitzer por El invencible verano de Liliana, un libro que combina la memoria personal con la denuncia de la violencia de género. Su nombre aparece este año en sitios de apuestas como Gamebookers, Sportingbet y Oddspedia, lo que la posiciona entre las posibles aspirantes a recibir el máximo galardón literario.
No obstante, las listas y predicciones no son oficiales. La Academia Sueca mantiene en secreto las deliberaciones y suele sorprender con sus decisiones, priorizando la diversidad cultural y el reconocimiento de voces literarias emergentes o poco difundidas. En los últimos años, ha premiado a escritores de regiones no tradicionales como Tanzania, Corea del Sur o Polonia.
De acuerdo con la tendencia de alternancia de género observada en las últimas ediciones, podría esperarse que el Nobel 2025 recaiga en un autor masculino. Sin embargo, en un contexto donde las letras contemporáneas están marcadas por la pluralidad de voces y miradas, cualquier nombre podría dar la sorpresa y volver a cambiar el curso de la historia literaria mundial.