México inicia gestiones para recibir a niños palestinos que requieren atención médica

El gobierno mexicano comenzó los trabajos para recibir a niñas y niños palestinos que necesitan atención médica urgente, confirmó Nadya Rasheed, embajadora de Palestina en México. La diplomática señaló que estas acciones se desarrollan en coordinación con autoridades federales, legisladores y hospitales nacionales.
“Estamos trabajando con el gobierno de México, con el apoyo del senador Fernández Noroña y de muchos otros miembros del Congreso, para comenzar a traer a niños palestinos que necesitan atención médica urgente”, expresó Rasheed, quien agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de instituciones médicas que ofrecieron sus servicios de manera gratuita.
La embajadora destacó que la prioridad es garantizar que los menores reciban atención integral y un entorno seguro durante su estancia en el país. Añadió que la embajada palestina compartirá próximamente más información para coordinar el apoyo y asegurar que los infantes “se sientan bienvenidos y respaldados”.
Rasheed también condenó la reciente intercepción de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel, embarcación que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza y en la que viajaban seis personas mexicanas. Señaló que estos hechos reflejan la urgencia de ofrecer alternativas humanitarias ante la crisis en la región.
La iniciativa de acoger a infancias palestinas fue presentada por el senador Gerardo Fernández Noroña y respaldada desde agosto por la presidenta Sheinbaum, quien reiteró que México “siempre estará abierto” a brindar refugio y asistencia a quienes más lo necesitan, en línea con la tradición humanitaria del país.