Mujeres indígenas de Puebla crean su primera red para impulsar liderazgo y participación comunitaria

Por primera vez en Puebla, mujeres de distintas comunidades originarias se unieron para crear la primera Red de Mujeres Indígenas, un espacio pensado para fortalecer su participación, liderazgo y defensa de derechos dentro de sus propias comunidades.
Durante el encuentro, Apolinaria Martínez Arroyo, directora del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, celebró que este paso simboliza la fuerza colectiva de las mujeres indígenas. “Su voz y liderazgo son esenciales para construir un Puebla más justo e incluyente”, destacó, al reconocer la necesidad de seguir combatiendo la discriminación y la violencia que aún enfrentan.
La presidenta municipal Tonantzin Fernández también resaltó la importancia de esta unión. Dijo que la creación de la red representa “un ejemplo de organización y sororidad”, y una oportunidad para abrir camino a las nuevas generaciones que verán en la unidad una herramienta de transformación social.
Este nuevo espacio busca convertirse en un referente para otras regiones del estado, al promover el empoderamiento y la organización comunitaria de las mujeres indígenas, quienes continúan abriendo brecha desde sus territorios y desde sus propias formas de resistencia.