Puebla presenta la “Ruta del Fútbol y del Juego de Pelota” rumbo al Mundial 2026

El gobernador Alejandro Armenta presentó la “Ruta del Fútbol y del Juego de Pelota”, un nuevo proyecto turístico que conectará la zona arqueológica de Cantona con Tepeyahualco, así como con las antiguas haciendas y la laguna de Alchichica. Esta iniciativa busca aprovechar la proyección internacional del Mundial de Fútbol 2026, en el que México será una de las sedes.
El recorrido está diseñado para resaltar la riqueza cultural y natural de la región, al tiempo que impulsa el turismo comunitario. El mandatario destacó que la ruta permitirá mostrar al mundo el legado prehispánico del juego de pelota, junto con la identidad y tradiciones locales que forman parte de la historia poblana.
Durante el Mundial, se prevé la operación de transporte programado entre Ciudad de México, Puebla, Cholula y Cantona, lo que facilitará la conectividad de visitantes nacionales e internacionales. Este esfuerzo cuenta con el respaldo del gobierno federal, con el objetivo de fortalecer a México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
Armenta subrayó que la estrategia prioriza a las comunidades locales, ya que la derrama económica beneficiará a artesanos, cocineras tradicionales, productores y guías comunitarios. Con este modelo, dijo, Puebla busca consolidarse como un referente turístico con rostro humano, orgulloso de su historia y comprometido con la sostenibilidad.