Puebla proyecta ingresos por 7 mil 470 mdp para 2026; sin nuevos impuestos

El Ayuntamiento de Puebla aprobó la Ley de Ingresos 2026 con un presupuesto estimado en 7 mil 470 millones de pesos, lo que representa un aumento marginal del 1.8 por ciento respecto al ejercicio anterior. La propuesta fue avalada en sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, sin la presencia de regidores de oposición.
El tesorero municipal, Héctor González Cobián, explicó que el ajuste obedece a una política de prudencia financiera, ante un panorama en el que no se prevén incrementos significativos en los recursos federales. Aclaró que no habrá nuevos impuestos ni cambios en las tasas de los gravámenes vigentes, y que las actualizaciones en derechos e impuestos locales se mantendrán dentro del rango inflacionario, alrededor del cuatro por ciento.
Para fortalecer los ingresos propios, el funcionario señaló que se impulsarán programas de pago anticipado del impuesto predial, así como acciones para reducir la evasión fiscal. También destacó que continuarán los estímulos sociales, como descuentos en servicios funerarios y apoyos para la construcción de vivienda en zonas marginadas.
Con esta aprobación, la Ley de Ingresos será turnada al Pleno del Cabildo y posteriormente al Congreso del Estado para su validación final. La administración municipal busca así mantener la estabilidad económica, garantizar la eficiencia recaudatoria y sostener las políticas de apoyo a los sectores más vulnerables.