México exige respeto a los derechos de connacionales detenidos en la Flotilla Global Sumud en Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza llegaron al puerto de Ashdod, Israel, donde posteriormente serán trasladados al centro de detención de Ketziot, junto con otros participantes internacionales. Una connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal se dirige hacia Chipre.
Funcionarios de la Embajada de México en Israel estuvieron presentes en Ashdod para verificar directamente las condiciones de detención y solicitar acceso consular inmediato. Hasta el momento, la Cancillería mexicana ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha sostenido reuniones con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, a fin de exigir garantías sobre la seguridad e integridad de los connacionales, así como información sobre los cargos o circunstancias que se les atribuyen.
La SRE reiteró que mantiene contacto permanente con las y los detenidos desde el inicio de la travesía —cuando la flotilla zarpó de Barcelona el 2 de septiembre— y continúa en comunicación constante con sus familias en México.
El gobierno mexicano subrayó que la asistencia humanitaria, como la que pretendía llevar la flotilla a Gaza, no constituye delito alguno, sino una obligación bajo el derecho internacional humanitario. La Cancillería aseguró que continuará utilizando todas las vías diplomáticas y legales disponibles para garantizar la pronta repatriación de las personas mexicanas.
De acuerdo con la BBC, el puerto de Ashdod es uno de los principales puntos donde Israel retiene embarcaciones que intentan llegar a Gaza con ayuda humanitaria desde 2008, en medio del bloqueo impuesto en la Franja de Gaza.