ONU aprueba nueva fuerza internacional en Haití para combatir a las pandillas

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes una resolución que transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) en Haití en una fuerza más robusta para enfrentar a las pandillas que controlan gran parte del país.
La resolución, presentada por Estados Unidos y Panamá, obtuvo 12 votos a favor y 3 abstenciones. Establece la creación de una “nueva fuerza de represión de las bandas” con hasta 5 mil 500 uniformados, cinco veces más que el personal inicial de la MMAS.
La misión, liderada por Kenia desde 2023, había enfrentado limitaciones de recursos y efectivos, lo que redujo su capacidad de acción frente a las pandillas que dominan Puerto Príncipe y provocaron la salida del entonces primer ministro Ariel Henry.
El embajador de Haití ante la ONU, Pierre Ericq Pierre, calificó la resolución como “un punto de inflexión decisivo” en la lucha de su país contra la violencia. Por su parte, el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Laurent Saint-Cyr, alertó que Haití vive “una tragedia humana” que ha dejado más de un millón de desplazados internos.
La nueva fuerza operará por un periodo inicial de un año y contará con una oficina de apoyo de la ONU para garantizar respaldo logístico y financiero, de acuerdo con la propuesta del secretario general, Antonio Guterres.
China y Rusia se abstuvieron en la votación, expresando dudas sobre el futuro político de Haití en ausencia de elecciones, que no se realizan desde 2016.