Se exigirá a Concesiones Integrales detallar nuevo convenio de agua

El Congreso del Estado de Puebla solicitará a Concesiones Integrales detallar el contenido y alcances del nuevo convenio modificatorio firmado con el gobierno estatal sobre la concesión del servicio de agua potable en la zona metropolitana.
La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, informó que legisladores de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal pedirán la comparecencia de los representantes de la empresa a mediados de octubre, con el objetivo de conocer los términos del documento y supervisar la eficiencia en la prestación del servicio.
García Chávez destacó que el Congreso dará seguimiento cada cuatro meses a las acciones de Concesiones Integrales y del SOAPAP, en línea con un esquema aprobado en septiembre que establece la comparecencia periódica de sus directivos ante los diputados.
El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, justificó el convenio señalando que impone nuevas obligaciones a la concesionaria para mejorar el suministro de agua en la capital. Se trata del tercer convenio modificatorio desde que se otorgó la concesión, siendo uno de los cambios previos la extensión de cinco a diez años del plazo para invertir los 3 mil 500 millones de pesos comprometidos.
La diputada enfatizó que el acceso al agua potable es un derecho ciudadano, y que aún persisten problemas de suministro en distintos sectores de la ciudad. Durante la próxima reunión con SOAPAP y Concesiones Integrales, el Congreso definirá una agenda de seguimiento para vigilar el cumplimiento de los acuerdos.
La medida se suma a la propuesta de la priista Delfina Pozos Vergara, aprobada en agosto, que obliga a ambas instancias a informar periódicamente sobre los avances en el servicio de agua.