Último día para establecer el MTU en México

Hoy es el último día en México para que los usuarios establezcan un Monto Transaccional del Usuario (MTU), es decir, un límite máximo para sus transferencias electrónicas, como parte de una medida de seguridad digital impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); de lo contrario sus bancos fijarán el límite.
La disposición aplicará en los principales bancos como BBVA, Banorte y HSBC, y busca dar mayor control y protección a los clientes frente a fraudes y operaciones no reconocidas en aplicaciones móviles y banca por internet.
El monto límite será obligatorio para todas las transferencias (SPEI), pagos de tarjetas de crédito a otras personas, así como el pago de servicios e impuestos en línea.
La CNBV precisó que los usuarios tendrán hasta el 1 de enero de 2026 para establecer su propio monto. En caso de no hacerlo, las instituciones financieras asignarán de manera automática un límite estimado en 12 mil 800 pesos, con base en el historial transaccional de cada cliente o en perfiles similares.
