Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles; Sheinbaum pide consideración para México

El gobierno de Estados Unidos anunció que, a partir del 1 de octubre de 2025, aplicará aranceles que oscilan entre el 25 % y el 100 % sobre productos farmacéuticos, camiones pesados, muebles y accesorios para el hogar, alegando motivos de “seguridad nacional” y para apoyar la manufactura federal.
Entre las medidas se incluye un arancel del 100 % a medicamentos de marca o patentados que no estén siendo producidos en plantas en Estados Unidos; un 25 % sobre importaciones de camiones pesados; 50 % para gabinetes de cocina y tocadores de baño; y 30 % a muebles tapizados.
En respuesta, el gobierno de México solicitó que su país reciba una “consideración especial”, dada la fuerte integración del sector automotor bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las autoridades mexicanas señalan que gran parte de sus exportaciones se amparan en ese tratado, lo que podría moderar el impacto de los nuevos gravámenes.
Como dato relevante, se ha reportado que compañías farmacéuticas en Asia han visto caer sus acciones tras el anuncio, y que en Australia los productos farmacéuticos hacia EE.UU., valuados en cerca de 1,350 millones de dólares en 2024, podrían verse afectados.