“No necesito visa”: Petro responde a EU tras cancelación de su visado y desata polémica diplomática

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la revocación de su visa por parte de Estados Unidos no lo afecta, pues también cuenta con ciudadanía europea y puede ingresar al país norteamericano a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA).
“No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino europeo”, escribió en su cuenta de X. ESTA es un permiso que permite estancias de hasta 90 días sin necesidad de visado.
Y es que el Departamento de Estado de EU anunció el viernes la cancelación del visado de Petro, acusándolo de incitar a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes durante una manifestación propalestina en Nueva York. Washington calificó de “imprudentes y provocadoras” sus declaraciones en el marco de la Asamblea General de la ONU.
Petro respondió que esta decisión viola las normas de inmunidad diplomática y el derecho internacional, al condicionar la opinión de un jefe de Estado en un foro multilateral. Incluso cuestionó la permanencia de la sede de Naciones Unidas en Nueva York, al considerar que EU no garantiza un trato igualitario a todos los mandatarios.
El mandatario colombiano también vinculó la medida con la negativa a permitir la entrada del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, a la ONU. Para Petro, ambas acciones muestran que el gobierno estadounidense “ya no cumple con el derecho internacional” y actúa bajo criterios políticos frente a quienes critican la ofensiva en Gaza.