Crece el paro en la UNAM: 12 planteles suspenden actividades rumbo a las protestas del 26 de septiembre y 2 de octubre

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta una ola de paros que ya alcanza a 12 planteles entre facultades, colegios y preparatorias, en un contexto marcado por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y las movilizaciones de ayer, 26 de septiembre y 2 de octubre.
En la lista de escuelas en paro se encuentran las facultades de Filosofía y Letras, Trabajo Social, Enfermería y Obstetricia, Artes y Diseño, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias, Música y la FES Aragón. También participan el CCH Oriente, CCH Azcapotzalco y las Preparatorias 2 y 5.
Las medidas varían según cada comunidad: algunas, como Filosofía y Letras, Trabajo Social y la FAD, optaron por un paro total de actividades académicas y administrativas hasta el 3 de octubre. Otras, como Ciencias y la FES Aragón, decretaron paros activos solo los días 26 de septiembre y 2 de octubre, en solidaridad con las jornadas de protesta.
En el caso de las preparatorias, se determinó continuar clases sin pase de lista ni evaluaciones, permitiendo la participación estudiantil en actos conmemorativos.
La UNAM, por su parte, difundió en su Gaceta el mensaje “Estamos de luto”, en memoria del alumno asesinado, e informó que revisará sus protocolos de seguridad para reforzar la protección en los planteles.
Los paros reflejan la convergencia entre el duelo universitario y las fechas históricas que cada año movilizan al estudiantado: la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la conmemoración de la masacre de Tlatelolco.