Gissel Santander presenta su Primer Informe Legislativo en Huauchinango con énfasis en programas sociales y reformas

La diputada federal Gissel Santander rindió su Primer Informe Legislativo en su Casa de Gestión en Huauchinango, donde expuso avances en materia social, educativa y legislativa durante su primer año de trabajo.
De acuerdo con cifras oficiales, en la región se han canalizado cerca de 4 mil millones de pesos en programas sociales que han beneficiado a más de 130 mil personas. Entre los apoyos destacan las pensiones para más de 41 mil adultos mayores, los recursos destinados a 6,514 personas con discapacidad y las becas para más de 40 mil estudiantes de distintos niveles educativos.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con la participación de 1,817 jóvenes en la zona, con una inversión superior a 181 millones de pesos, mientras que Sembrando Vida ha beneficiado a casi 3 mil campesinos mediante apoyos que superan los 237 millones de pesos. En infraestructura educativa, el programa La Escuela es Nuestra permitió la rehabilitación de 590 planteles con una inversión cercana a los 200 millones de pesos.
En el ámbito legislativo, Santander participó en la aprobación de 19 reformas constitucionales y presentó cinco iniciativas, entre ellas la creación de un Registro Nacional de Víctimas Indirectas de Feminicidio y el reconocimiento de los saberes tradicionales como patrimonio cultural.
El informe incluyó también la inauguración de la Casa de Cultura Legislativa, espacio destinado a la gestión comunitaria y la participación ciudadana.
Con este balance, la legisladora subrayó la importancia de mantener la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la cercanía con los habitantes de la Sierra Norte de Puebla.
