Tehuacán proyecta jardín botánico y museo paleontológico en Teloxtoc para detonar turismo
El municipio de Tehuacán anunció la creación de un jardín botánico y un museo paleontológico en la comunidad de Santa Ana Teloxtoc, con el objetivo de preservar la riqueza natural del valle y atraer visitantes; el proyecto busca que este espacio se convierta en un referente cultural y científico, capaz de competir con el jardín botánico de Zapotitlán Salinas.
El presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, explicó que el jardín mostrará la diversidad de la flora local y funcionará como un centro de conservación ambiental. Paralelamente, el museo exhibirá huellas de dinosaurios y restos fósiles descubiertos en la zona, que han despertado interés entre investigadores y turistas.
Habitantes de Teloxtoc reconocieron la importancia de esta iniciativa, ya que esperan que impulse la economía comunitaria. “Queremos que nuestra riqueza natural e histórica sea valorada, pero también que deje beneficios directos a la gente”, señalaron pobladores.
El proyecto se suma a otras acciones productivas, como la siembra de 3.2 hectáreas de pitahaya de pulpa roja, apoyada con la entrega de 3 mil 500 esquejes y 875 tutores de concreto. Con ello, las autoridades buscan diversificar la economía local y fomentar el aprovechamiento sustentable de los recursos.
De concretarse, Teloxtoc podría consolidarse como un nuevo polo de turismo cultural, ecológico y científico en Puebla, fortaleciendo el sentido de pertenencia de la comunidad y ofreciendo una alternativa de desarrollo para la región.





