Petro acusa a Estados Unidos de usar la lucha antidrogas como control en América Latina ante la ONU
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este martes en la Asamblea General de la ONU una fuerte crítica contra la política antidrogas de Estados Unidos, a la que acusó de funcionar como un mecanismo de dominación sobre América Latina. Mientras el mandatario intervenía, la comitiva estadounidense abandonó la sala en señal de rechazo.
Petro señaló que la estrategia de Washington no busca frenar el flujo de cocaína hacia su territorio, sino ejercer control sobre los países del sur. En su discurso, denunció que el reciente despliegue militar estadounidense en el mar Caribe incluyó ataques contra embarcaciones con migrantes desarmados, que dejaron varios muertos.
El líder colombiano pidió abrir procesos penales contra funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, incluido el presidente Donald Trump, quien en septiembre anunció un ataque letal contra una embarcación supuestamente vinculada a la banda venezolana Tren de Aragua. Ese operativo provocó la muerte de 11 personas y, según datos del Pentágono, se han ejecutado al menos tres ataques similares en la región.
Petro también responsabilizó al mercado estadounidense como el principal detonante del narcotráfico, al subrayar que sustancias como el fentanilo se producen y consumen principalmente en Estados Unidos. Finalmente, cuestionó la decisión de Trump de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas, lo que implicó restricciones bilaterales. Petro sostuvo que esa medida carecía de fundamento y que afectó la cooperación en seguridad entre ambos países.




