Conagua detecta casi 59 mil anomalías en concesiones de agua en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) avanza en la revisión de 536 mil títulos de concesión de agua en todo el país, con el objetivo de depurar el padrón y garantizar un uso más equitativo y transparente del recurso hídrico.
De acuerdo con datos presentados en la conferencia matutina de Presidencia, el proceso registra un 90 % de avance y hasta ahora se han identificado 58 mil 938 anomalías que requieren atención inmediata.
Entre las irregularidades más frecuentes se encuentran la presunta falsificación de documentos, el uso del agua para fines distintos a los autorizados, títulos sin fecha de vigencia y errores en las coordenadas de ubicación de los aprovechamientos.
Autoridades federales destacaron que este ejercicio busca frenar abusos y vacíos legales que durante años favorecieron la explotación irregular de los mantos acuíferos, afectando la distribución en zonas con alta presión hídrica y generando conflictos entre los sectores agrícola, industrial y de consumo humano.
La revisión forma parte de una estrategia más amplia de ordenamiento del acceso y administración del agua en México. Una vez concluida, se procederá a regularizar concesiones con documentación válida y cancelar aquellas con irregularidades graves, en apego a la normatividad vigente.
Con esta depuración, Conagua busca restablecer la confianza en los títulos de concesión y asegurar que el uso del agua se realice bajo condiciones legales y sostenibles, en un contexto donde la disponibilidad de este recurso es cada vez más limitada.