Vendedores ambulantes del Centro Histórico forman bloque contra la 28 de Octubre

Organizaciones de comerciantes ambulantes del Centro Histórico de Puebla anunciaron la creación de un bloque común para frenar la expansión de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, encabezada por Xihuel Sarabia. Denunciaron que la agrupación ha extendido su presencia en la capital mediante actos de violencia y presión hacia otros colectivos.
El frente está liderado por Francisco Machorro, de Antorcha Campesina, quien acusó que en los últimos siete años la 28 de Octubre ha incrementado su influencia en zonas estratégicas como el primer cuadro de la ciudad y varias colonias. A su postura se sumó Federico López, de Fuerza 2000, quien señaló que los integrantes de la UPVA han ocupado espacios como Paseo Bravo, la avenida Juárez y las inmediaciones del hospital de San Alejandro.
En total, más de 15 líderes que representan a alrededor de mil 200 vendedores conformaron el bloque. De manera conjunta solicitaron la intervención del Ayuntamiento de Puebla para garantizar que cada organización respete sus áreas y evitar enfrentamientos que pongan en riesgo a comerciantes y ciudadanos.
Aunque los dirigentes insistieron en que su exigencia central es detener el avance de la 28 de Octubre, evitaron pronunciarse sobre las acusaciones de cobro de piso y extorsión que también pesan sobre algunas agrupaciones de ambulantes.