Retiran 339 cámaras clandestinas de grupos delictivos en 12 municipios de Puebla

Un operativo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales permitió el retiro de 339 cámaras de videovigilancia irregulares en 12 municipios de Puebla, presuntamente instaladas por organizaciones criminales para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, informó que los equipos estaban colocados en puntos estratégicos y eran operados de forma no oficial. Los municipios con mayor número de dispositivos desmantelados fueron Cuautlancingo (90), Tehuacán (88) y Puebla capital (61). También se detectaron cámaras en San Martín Texmelucan (21), Amozoc (17), Zacatlán (14), Ajalpan (12), Tepeaca (11), Xicotepec de Juárez (9), Teziutlán (8), Venustiano Carranza (6) y Tecamachalco (2).
En la capital, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó el desmantelamiento de 12 cámaras en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, posiblemente vinculadas a actividades ilícitas.
Sánchez González advirtió que, aunque se logró un retiro significativo, persiste la tendencia a la reinstalación de estos equipos, lo que obliga a mantener operativos constantes y reforzar la coordinación interinstitucional.
El despliegue contó con la participación de la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal y corporaciones municipales, con el objetivo de debilitar la capacidad de comunicación y organización de las bandas delictivas y garantizar que los espacios públicos no sean usados para fines ilícitos.