Puebla busca castigar con hasta 15 años de cárcel el reclutamiento con falsas ofertas de empleo

El Congreso del Estado de Puebla analiza una iniciativa para imponer penas de hasta 15 años de prisión a quienes recluten personas bajo engaños, particularmente mediante falsas ofertas laborales en redes sociales.
La propuesta, impulsada por el diputado de Morena Andrés Villegas Mendoza, busca tipificar este delito como figura penal independiente, algo que actualmente no contempla ninguna legislación estatal en el país. El legislador señaló que la ausencia de un marco legal específico ha permitido que múltiples casos queden en la impunidad.
La iniciativa surge tras la desaparición de 12 personas en Amozoc a inicios de septiembre, quienes fueron presuntamente engañadas a través de un anuncio en Facebook. Aunque lograron regresar a sus hogares, el hecho puso en evidencia la forma en que grupos criminales aprovechan la vulnerabilidad social y económica para captar víctimas.
De aprobarse, Puebla sería el primer estado en sancionar de manera directa el reclutamiento de personas. La propuesta también contempla sanciones más severas cuando se trate de menores de edad o sectores en situación de vulnerabilidad, y llama a fortalecer la coordinación entre ayuntamientos, autoridades estatales y federales en materia de seguridad.