Arabia Saudita y Pakistán firman pacto de defensa mutua tras ataque a Qatar

Arabia Saudita y Pakistán firmaron un pacto de defensa mutua que redefine las alianzas en Medio Oriente al establecer que cualquier agresión contra una de las dos naciones será considerada un ataque contra ambas.
El acuerdo fue rubricado en Riad por el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, días después del ataque de Israel a Qatar. El Ministerio de Exteriores de Pakistán y la agencia estatal saudí confirmaron que el pacto busca fortalecer la cooperación en materia de defensa y la disuasión conjunta.
Aunque no se menciona explícitamente, diplomáticos y analistas señalan que el acuerdo podría implicar la cobertura nuclear de Pakistán en beneficio del reino. Islamabad cuenta con unas 170 ojivas nucleares y ha mantenido una política de ambigüedad sobre su doctrina atómica. Arabia Saudita, por su parte, ha sido acusado en el pasado de financiar el programa nuclear pakistaní.
El pacto representa la primera decisión de defensa estratégica de un país del Golfo Pérsico tras el ataque a Qatar y se interpreta como una señal directa a Israel, considerado la única potencia nuclear de Medio Oriente. Washington, tradicional garante de la seguridad del Golfo, no emitió comentarios inmediatos.
La firma se da en un contexto de tensiones regionales: la guerra en Gaza, la confrontación de Israel con Irán y sus aliados, y el interés saudí por desarrollar un programa nuclear civil. El Ministerio de Exteriores de la India advirtió que evaluará las implicaciones del pacto en la seguridad regional y global.
El exdiplomático estadounidense Zalmay Khalilzad alertó que el acuerdo llega en “tiempos peligrosos”, al considerar que los sistemas balísticos pakistaníes pueden alcanzar objetivos en todo Medio Oriente e incluso en Estados Unidos.