México y Estados Unidos inician consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC, prevista para 2026

Este miércoles 17 de septiembre de 2025, el gobierno de México comenzó un periodo de consultas públicas de 60 días naturales para recopilar comentarios, recomendaciones e información relativa al funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en preparación para su revisión conjunta.
Mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Economía estableció que los interesados, incluidos sectores productivos, organizaciones civiles o cualquier parte interesada, pueden participar entregando sus aportes de forma física o electrónica.
En Estados Unidos, la convocatoria similar fue publicada en el Federal Register, estableciendo como fecha límite para recibir comentarios escritos el 3 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas EST. Además, se convocará una audiencia pública en Washington D.C. el 17 de noviembre, misma que podría extenderse al día siguiente si es necesario.
El acuerdo T-MEC exige, bajo su Artículo 34.7, que seis años después de su entrada en vigor se realice una revisión conjunta de su funcionamiento. Este requisito también incorpora la posibilidad de extender su vigencia por periodos adicionales si todos los países están de acuerdo.
Se espera que la revisión formal comience en enero de 2026, y que para el 1 de junio de ese año los tres países definan las recomendaciones finales sobre la operación del tratado.