Corea del Sur busca mitigar impacto de aranceles mexicanos que alcanzan hasta 50 %

Corea del Sur ha anunciado que tomará medidas para limitar los efectos provocados por el reciente plan de aranceles que México propuso la semana pasada, el cual contempla aumentos de hasta 50 % en sectores clave como automóviles, autopartes, acero, aluminio y electrodomésticos.
Desde Seúl, el Ministerio de Comercio informó que el gobierno surcoreano vigilará de cerca la situación y colaborará con empresas locales e instancias gubernamentales para proteger a sus compañías ante los cambios. La medida de México se orienta a defender su industria nacional de lo que se considera prácticas desleales como el dumping, especialmente frente a países con los que no tiene acuerdos de libre comercio —entre ellos Corea del Sur, China e India.
Firmas surcoreanas como Hyundai, Kia, Samsung y LG, que cuentan con presencia significativa en la economía mexicana, podrían enfrentarse a afectaciones importantes, sobre todo en el segmento de autopartes. Cabe destacar que este paquete arancelario aún necesita aprobación legislativa en México —esperada antes del 15 de noviembre— y su entrada en vigor está planeada para el año 2026.
Por otro lado, el gobierno surcoreano recuerda que en los aumentos arancelarios previos de México, en 2023 y 2024, ciertas exenciones protegieron a algunas empresas de Corea del Sur, lo que genera algo de optimismo sobre posibles alivios si se estructura una política similar.