Ejidatarios liberan el Arco Norte tras 82 horas de bloqueo; Gobierno acuerda indemnización

Tras más de tres días de bloqueo, ejidatarios de Hidalgo y Tlaxcala levantaron la protesta que mantenía cerrada la autopista Arco Norte, luego de llegar a un acuerdo con autoridades federales para el pago de indemnizaciones por las tierras utilizadas en la construcción de la vialidad en 2006.
El cierre inició el jueves 11 de septiembre a la altura de la caseta de Calpulalpan, en el kilómetro 182+400, donde los manifestantes colocaron piedras, troncos y montículos de tierra para impedir el paso vehicular. La inconformidad se originó por la falta de pago de más de 223 kilómetros de tierras ejidales que fueron empleadas para edificar la carretera que conecta Puebla con Querétaro.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el desbloqueo se logró tras un diálogo entre los campesinos, representantes de la federación, gobiernos estatales y la concesionaria. Aunque no se dieron a conocer los detalles del convenio, se informó que los pagos comenzarán a entregarse en un lapso de cuatro a seis semanas.
El acuerdo permitió restablecer la circulación en ambos sentidos, poniendo fin a una de las protestas más largas registradas en los últimos meses en esta vía de cuota.