La Vuelta a España concluye sin podio tras protestas propalestinas en Madrid

La última etapa de la Vuelta ciclista a España en Madrid fue interrumpida este domingo por manifestaciones propalestinas, lo que obligó a los organizadores a acortar el recorrido y cancelar la ceremonia del podio.
Manifestantes bloquearon parcialmente la carretera con pancartas y banderas, lo que detuvo a los ciclistas a unos 50 kilómetros de la meta. Aunque la carrera se reanudó brevemente, tuvo que suspenderse de nuevo por motivos de seguridad. La policía desplegó más de mil 500 agentes, incluidos antidisturbios y unidades a caballo, para contener la protesta.
El evento se convirtió en un campo de batalla diplomático por la participación del equipo israelí Premier Tech, lo que generó una serie de movilizaciones a lo largo de la competencia. En total, siete de las últimas once etapas fueron alteradas por manifestaciones, con al menos 20 detenidos.
Los organizadores no confirmaron de inmediato los resultados de la 21.ª etapa ni la clasificación general, aunque el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) llegaba con una ventaja de 1 minuto y 16 segundos sobre João Almeida, perfilándose para conquistar su tercer título de Grand Tour, tras dos victorias en el Tour de Francia.
Las protestas en Madrid coincidieron con el reconocimiento de España, junto con Irlanda y Noruega, del Estado palestino, y con la decisión del gobierno español de sumarse al caso de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por el genocidio en Gaza.