Explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía descarta bache y confirma ruptura por impacto

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) concluyó que la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, no fue provocada por un bache ni por daños en el pavimento, como se había especulado inicialmente.
De acuerdo con los peritajes en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y seguridad industrial, la ruptura del tanque se originó en uno de sus casquetes tras el impacto con un objeto sólido, lo que generó una fuga masiva de gas y su posterior ignición.
El siniestro ha dejado ya trece personas fallecidas y decenas de heridos, además de severos daños en viviendas y comercios cercanos. Autoridades capitalinas mantienen operativos de apoyo a las víctimas, incluyendo atención médica, acompañamiento psicológico y asesoría legal.
Las investigaciones siguen abiertas para determinar con precisión qué objeto golpeó al tanque y si existieron fallas en los protocolos de seguridad de la unidad. Este caso ha reactivado el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas densamente pobladas.
Especialistas han señalado que este tipo de transporte requiere rutas más seguras y supervisión estricta, a fin de prevenir tragedias similares. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en la Ciudad de México circulan diariamente cientos de pipas con gas y combustibles, lo que implica un alto riesgo en caso de accidentes graves.