Sheinbaum presume apoyos sociales en Puebla y refrenda coordinación con Armenta

En su visita a Puebla capital, la presidenta Claudia Sheinbaum puso el acento en los programas sociales que han llegado a miles de familias poblanas y resaltó la coordinación con el gobernador Alejandro Armenta para fortalecer salud, educación y medio ambiente.
Frente a miles de asistentes en el Centro Expositor, Sheinbaum desglosó los números: 616 mil adultos mayores reciben su pensión, 69 mil personas con discapacidad cuentan con apoyo directo, 24 mil jóvenes forman parte de Jóvenes Construyendo el Futuro y 116 mil agricultores reciben recursos de Producción para el Bienestar.
“Estos programas son un derecho, no un favor”, subrayó Sheinbaum al hablar de los apoyos sociales, y aseguró que su gobierno seguirá apostando por la inclusión y el bienestar de los más vulnerables.
La mandataria también anunció avances en infraestructura carretera, como la modernización de la vía que cruza la Mixteca y la construcción de caminos artesanales en comunidades rurales. Además, prometió la recuperación de la presa Manuel Ávila Camacho y el saneamiento del río Atoyac, considerado uno de los más contaminados del país.
En educación, informó sobre la ampliación de preparatorias, la apertura de turnos vespertinos en secundarias y la llegada de la Universidad Rosario Castellanos al estado. En salud, destacó la apertura de las torres de oncología y cardiología, la próxima inauguración del Hospital San Alejandro y la implementación de las Rutas de la Salud para garantizar medicamentos.
Asimismo, celebró que Puebla participe en el diseño del auto eléctrico Olinia y adelantó la creación de un polo de desarrollo en San José Chiapa, además de centros de atención para mujeres víctimas de violencia en los 217 municipios.
Durante su visita, Sheinbaum reconoció la coordinación con el gobierno estatal y comentó: “Puebla tiene un gran gobernador”, refiriéndose a Alejnadro Armenta. Subrayó que trabajarán juntos para consolidar proyectos clave en salud, educación y medio ambiente, con el objetivo de que los resultados se traduzcan en justicia social para las y los poblanos.