China responde a México: pide prudencia ante posible arancel del 50% a autos

La tensión comercial entre México y China tuvo un nuevo capítulo este viernes, luego de que la embajada del país asiático en México advirtiera sobre los posibles efectos de aplicar un arancel del 50% a los automóviles ligeros de origen chino.
En un comunicado, la representación diplomática retomó la postura del Ministerio de Comercio de China, que llamó al gobierno mexicano a actuar con prudencia y reconsiderar la medida antes de tomar una decisión definitiva. Pekín dejó claro que seguirá de cerca cualquier resolución y no descarta evaluar sus impactos en la relación bilateral.
Desde la Cancillería mexicana, el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, intentó bajar la tensión. Aseguró que la comunicación con las autoridades chinas, incluido el embajador Chen Daojiang, es constante y directa, y que el desacuerdo no significa un distanciamiento diplomático. “La relación es cordial y productiva”, afirmó.
La presidenta Claudia Sheinbaum también defendió la propuesta. Subrayó que no se trata de una medida punitiva, sino de una estrategia para fortalecer la industria nacional y equilibrar la competencia en sectores estratégicos como el automotriz, la tecnología y los equipos médicos.
El debate ocurre en un momento clave: México busca reducir la dependencia de importaciones y dar mayor impulso a la producción interna. Pero la respuesta china evidencia que cualquier ajuste arancelario puede tener repercusiones más allá del mercado, impactando la inversión extranjera y el comercio entre ambos países.