Latino Gastronomic 2025: Puebla se convierte en el corazón de la gastronomía latina

Durante cuatro días, Puebla fue la capital de la gastronomía latina con la primera edición de Latino Gastronomic, un encuentro que combinó tradición, innovación y comunidad bajo el lema “Cocinamos como somos: un viaje de memoria y futuro”.
Del 4 al 7 de septiembre, el Auditorio Metropolitano y su explanada recibieron a chefs nacionales e internacionales con estrellas Michelin, reconocimientos en The World’s 50 Best y trayectorias admirables. Conferencias, mesas redondas y showcookings marcaron un diálogo entre generaciones sobre la importancia de preservar ingredientes ancestrales, innovar sin perder la esencia y tender puentes entre cocinas locales y globales.
Reconocimientos emblemáticos
Premio Embajador de la Cocina Latina: Chef José Andrés, por su labor solidaria.
Premio Alma Latina: Carmen “Titita” Ramírez, símbolo vivo de la cocina mexicana.
Festival gastronómico
El Festival Latino Gastronomic, celebrado el 6 y 7 de septiembre, rindió homenaje al Chile en Nogada, ícono de la cocina poblana, y reunió a reconocidos restaurantes de Puebla, México y el extranjero. Entre ellos: El Mural de los Poblanos, Comal Cocina de Antojo, Valiente, Casa Morales, Fonda de Santa Clara, Kampai Puebla, La Casa de los Ahumados y muchos más.
El público disfrutó de degustaciones, música en vivo, DJ’s y experiencias únicas como el Concurso Universitario de Mixología “Sabores Ancestrales: Cacao, Maíz y Mezcal” –ganado por la Universidad del Valle de Puebla– y el espectacular ronqueo presentado por Kampai, que unió tradición japonesa y cocina latina.
Voces que marcaron el encuentro
“El reto es reinterpretar sin desarraigar: detrás de cada receta hay una historia y un territorio.” — Alex Ruiz, chef.
“Cada plato, cada bebida compartida, fue un recordatorio de que la cocina no solo se come: también se celebra, se baila y se canta.” — Ángel Vázquez, chef.
“El cacao, el maíz y el mezcal son la memoria líquida de nuestros pueblos. Los jóvenes hoy los transforman en futuro.” — Tatiana Mora, chef.
Un legado para el futuro
Más que un encuentro culinario, Latino Gastronomic 2025 fue un abrazo colectivo y un puente entre culturas, dejando alianzas, reflexiones y la certeza de que la gastronomía latina es identidad, resistencia y esperanza.
El evento fue posible gracias al apoyo de universidades, marcas y aliados estratégicos como IBERO Puebla, Le Cordon Bleu París, Grupo Alpha, Coca-Cola, Estrella Roja, Bohemia, Fonda de Santa Clara, Mezcal Aislados, Vino Ceniza, entre otros.
De Puebla para el mundo, esta primera edición sembró la semilla de un encuentro que ya forma parte de la memoria colectiva y que promete seguir creciendo en futuras ediciones.
