Aranceles del 50% a China impactarán mercado de refacciones y armadoras en México

La propuesta del Gobierno de México para imponer aranceles de hasta 50% a vehículos, autopartes y materias primas provenientes de China y de países sin acuerdo comercial podría tener un impacto significativo en el mercado de refacciones, en la cadena de valor y en armadoras que producen en Asia e importan al país.
De acuerdo con Alberto Bustamante, director general de la Asociación Nacional de Proveedores para el Sector Automotriz (Anapsa), México importa alrededor del 85% de refacciones de terceros países sin acuerdo comercial, lo que afectaría directamente al negocio del aftermarket y al parque vehicular de más de 35 millones de unidades que requieren repuestos.
Bustamante precisó que las autopartes originales utilizadas en la fabricación de autos provienen principalmente de Estados Unidos, Canadá y otros socios comerciales, por lo que el impacto recaería sobre refaccionarias y talleres que dependen de insumos chinos y coreanos.
Asimismo, advirtió que armadoras tradicionales como General Motors, BMW y Ford podrían enfrentar afectaciones, ya que varios de sus modelos vendidos en México son manufacturados en China e importados junto con sus refacciones.