Polonia derriba drones rusos y pide a la OTAN responder a “provocación a gran escala”

Polonia denunció este miércoles una “provocación sin precedentes” tras la incursión de al menos 19 drones rusos en su espacio aéreo, que obligó a activar las defensas antiaéreas de la OTAN y derivó en el primer derribo de este tipo dentro de la Alianza. El primer ministro Donald Tusk confirmó que no hubo víctimas, aunque sí daños en viviendas y vehículos en el este del país.
El Ministerio del Interior polaco detalló que se encontraron siete drones y restos de un proyectil, en medio de un ataque ruso masivo contra Ucrania. La incursión provocó la suspensión temporal de varios aeropuertos, incluido el de Varsovia. Países Bajos reconoció haber intervenido con aviones F-35, mientras que Alemania desplegó misiles Patriot e Italia un avión de vigilancia aérea.
La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) es una alianza política y militar intergubernamental que busca garantizar la libertad y seguridad de sus países miembros mediante la defensa colectiva, según la cual un ataque contra uno es considerado un ataque contra todos. En este contexto, Varsovia pidió activar el artículo 4 del tratado fundacional, que establece consultas conjuntas cuando un miembro considera amenazada su seguridad o integridad territorial.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó lo ocurrido como “irresponsable y temerario”, advirtiendo que la Alianza “defenderá cada centímetro de su territorio”. El Kremlin evitó pronunciarse sobre las acusaciones, mientras que Ucrania sostuvo que el incidente fue deliberado. Según Kiev, Moscú lanzó en paralelo 458 drones y misiles contra su territorio, de los cuales al menos ocho habrían tenido como destino Polonia. Diplomáticos aliados señalaron que la incursión podría tratarse de una prueba de reacción de la OTAN, aunque descartaron que se trate del inicio de una escalada mayor.