Restituirán mural de desaparecidos en Puebla tras borrado accidental

El mural dedicado a las personas desaparecidas en Puebla volverá a ocupar su lugar en la fachada del Centro de Atención Municipal (CAM). La obra, creada en agosto de 2024 con retratos, fichas de búsqueda y frases de exigencia de justicia, había sido eliminada por error durante trabajos de mantenimiento, lo que generó indignación entre colectivos y familias que la consideraban un símbolo de memoria y resistencia.
El presidente municipal, José Chedraui Budib, reconoció públicamente la equivocación cometida por la empresa contratada para las labores de pintura y aseguró que el Ayuntamiento ya dialogó con los colectivos para garantizar la pronta reposición de la obra. “Este espacio recuperará su sentido original: recordar y visibilizar la lucha de quienes buscan a sus seres queridos”, afirmó.
La desaparición del mural fue recibida con molestia por parte de las familias, que interpretaron el hecho como una nueva forma de invisibilizar su causa. El Ayuntamiento insistió en que no hubo una decisión política detrás del retiro, sino una falla operativa que será corregida.
No es la primera vez que ocurre algo similar en la capital poblana: meses atrás, un mural contra la violencia ácida también fue borrado por trabajos de mantenimiento, y tras la presión social debió ser repintado. Ese antecedente reforzó el reclamo de los colectivos, que insisten en la importancia de preservar estas expresiones artísticas como parte de la memoria colectiva.
Además del tema del mural, el alcalde abordó otros asuntos municipales, como los reductores de velocidad en la Calzada Zaragoza, frente al Congreso local, cuyo futuro aún se discute con el Poder Legislativo.
Con la restitución del mural, la administración municipal busca enviar un mensaje de sensibilidad y respeto hacia las familias que enfrentan la ausencia de un ser querido, reafirmando que la memoria debe permanecer en el espacio público.