SEP Puebla abre módulos para migración de nómina: fechas, requisitos y municipios

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla anunció la segunda etapa del proceso de migración de nómina para docentes y personal administrativo con plaza de sostenimiento estatal. El trámite consiste en cambiar la tarjeta bancaria a Banorte, institución encargada de administrar los pagos.
De acuerdo con la dependencia, los módulos de atención estarán disponibles del 8 de septiembre al 17 de octubre, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Estos se ubicarán en las Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDE) y en diversas sedes municipales con el fin de acercar el servicio a comunidades alejadas de la zona metropolitana. Entre los puntos confirmados se encuentran Acatlán de Osorio, Atlixco, Ciudad Serdán, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán, Zacapoaxtla y Zacatlán, entre otros.
Para completar el procedimiento, los trabajadores deberán presentar credencial de elector vigente o dos identificaciones oficiales con fotografía, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), correo electrónico, número de teléfono celular, así como nombre y fecha de nacimiento de beneficiarios. En cada sede, personal de Banorte ofrecerá orientación y entregará la nueva tarjeta de nómina.
Los empleados con centro de trabajo en la zona metropolitana que aún no hayan realizado el cambio podrán acudir a las Oficinas Centrales de la SEP Puebla. En el caso de quienes cuentan con plaza federal, la calendarización se dará a conocer próximamente.
Con esta estrategia, el gobierno estatal busca modernizar la gestión financiera, fortalecer la seguridad en los pagos y garantizar que los trabajadores de la educación reciban sus salarios de forma ágil y confiable.