Suprema Corte estrena logo con bastón de mando: símbolo de inclusión y nueva etapa judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó oficialmente este lunes 8 de septiembre su nueva imagen institucional, en la que destaca la inclusión del bastón de mando, un emblema cultural y espiritual de los pueblos originarios de México.
De acuerdo con el máximo tribunal, el rediseño “marca un cambio de época” tras la llegada de los nueve nuevos ministros elegidos en junio de 2025. La Corte aseguró que el nuevo logo refleja valores como pluralidad, inclusión, cercanía y respeto a la diversidad cultural, que guiarán sus trabajos en los próximos años.
El bastón de mando se incorpora a los elementos tradicionales del escudo de la Corte, como el águila libertaria, la balanza, la rama de olivo, la hoja de laurel, el pergamino y la espada.
Mientras estos símbolos representan justicia, imparcialidad, sabiduría y fuerza en la aplicación de la ley, el bastón de mando añade un nuevo matiz: la autoridad legítima y el compromiso de servir con justicia a todos los sectores de la población.
¿Qué significa cada elemento del nuevo logo?
- Águila libertaria: protección, equilibrio, igualdad y paz.
- Balanza: justicia aplicada con imparcialidad.
- Rama de olivo: paz, verdad y libertad.
- Hoja de laurel: sabiduría y justicia.
- Pergamino: la base de las leyes escritas.
- Espada: poder y fuerza en la aplicación de la ley.
- Bastón de mando: reconocimiento del pueblo hacia quien recibe la responsabilidad de servir y hacer justicia.
La Corte subrayó que su nueva identidad no se limita a un cambio visual, sino que busca reforzar su papel como institución confiable y cercana a la sociedad. Los valores que guiarán esta etapa son pluralidad, inclusión, cercanía y respeto al medio ambiente, con énfasis en los derechos de pueblos originarios y afromexicanos.