Sistema Cutzamala alcanza recuperación histórica: presas triplican su nivel en un año

El Sistema Cutzamala, principal fuente de abastecimiento de agua para la Ciudad de México y municipios conurbados, registra una recuperación histórica tras la temporada de lluvias 2025. Hasta el 4 de septiembre, las presas que integran este sistema alcanzaron 75.53% de llenado, un nivel que triplica lo registrado hace un año, cuando se encontraba en 25% de su capacidad.
El incremento se debe principalmente a las lluvias intensas registradas en los últimos meses, que permitieron captar más de 198 mil 586 millones de metros cúbicos de agua entre el 15 de mayo y el 3 de septiembre. Esta cantidad es fundamental para garantizar el suministro durante los meses secos que se aproximan y representa un alivio tras los años críticos de sequía entre 2020 y 2023, cuando el sistema alcanzó niveles alarmantes de apenas 26%.
Los embalses que destacan en la recuperación son:
- Valle de Bravo: 81.16% (320 millones de m³)
- Villa Victoria: 70.37% (130 millones de m³)
- El Bosque: 69.30% (140 millones de m³)
A pesar de este avance, el Cutzamala aún no alcanza los niveles históricos de 2016, cuando llegó al 90.32% de su capacidad. Las autoridades, sin embargo, prevén que, con la combinación de un frente frío número 2 y la llegada de una nueva onda tropical, el sistema podría cerrar el año cerca del 85% de llenado, consolidando la seguridad hídrica de la metrópoli.
El Sistema Cutzamala, que abastece a más de 13 millones de personas, demuestra así la importancia de los embalses y la gestión hídrica para enfrentar años de sequía y garantizar agua potable a la población urbana.