Inicia en Puebla Plan de Reforestación 2025 en Cuapiaxtla; la meta es sembrar 1.7 millones de árboles

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, puso en marcha el Plan de Reforestación 2025 en la microregión de Cuapiaxtla, que abarca nueve municipios y 5 mil 900 hectáreas de superficie forestal.
Desde la explanada de la presidencia municipal, Armenta entregó 10 mil plantas de mezquite y guaje para dar inicio a la siembra. El mandatario destacó que esta iniciativa no solo busca recuperar ecosistemas como la selva baja caducifolia y el matorral desértico, amenazados por la deforestación, sino también sembrar futuro, salud y dignidad para las comunidades.
“Sembramos árboles, pero también sembramos dignidad. Nuestra lucha es por el agua, el aire limpio y la vida… lo que amamos, lo cuidamos”, dijo. De acuerdo con la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, el plan contempla plantar 1.7 millones de árboles en todo el estado, lo que contribuirá al ciclo del agua, la captura de carbono y la mejora de la calidad del aire. Cada árbol puede retener el equivalente a una pipa de agua y absorber contaminantes como si se retiraran más de 11 mil autos de circulación.
El proyecto se implementará en municipios como Atoyatempan, Mixtla, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Huitziltepec, Los Reyes de Juárez, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Tlanepantla, Tochtepec y Cuapiaxtla. Además, buscará involucrar a comités comunales e instituciones educativas en el cuidado de las nuevas áreas reforestadas, asegurando su conservación a largo plazo.