Harfuch revela red de huachicol fiscal: caen empresarios, marinos y funcionarios en Tampico

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este domingo sobre los primeros avances de la investigación que llevó al aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en un buque en el puerto de Tampico en marzo pasado.
Durante conferencia de prensa, el funcionario detalló que fueron ejecutadas 14 órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco funcionarios de aduanas, quienes presuntamente integraban una red de tráfico de combustible.
“Se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburo en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades”, declaró Harfuch, al subrayar la magnitud del caso.
Los detenidos son: Manuel Roberto N., Climaco N., Humberto Enrique N., Sergio N., Carlos de Jesús N., Fernando Ernesto N., Francisco Javier N., Endira Xóchitl N., Perla Elizabeth N., Anatalia N., Ismael N., Anuar N., Héctor Manuel N. y José N.
El operativo se desplegó en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, tras meses de investigación. En marzo, las autoridades ya habían decomisado más de 190 contenedores, tractocamiones, remolques y el combustible, considerado uno de los mayores aseguramientos en la historia reciente.
De acuerdo con la investigación, la red operaba con documentación apócrifa, empresas de transporte y agencias aduanales, con apoyo de servidores públicos. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó además operaciones millonarias en efectivo, adquisición de inmuebles, vehículos de lujo y pólizas de seguro sin sustento en los ingresos de los implicados.
Con estos hallazgos, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo los mandamientos judiciales que derivaron en las detenciones y en el bloqueo de 20 objetivos financieros.
Harfuch destacó la colaboración de la Secretaría de Marina y afirmó que el Gobierno federal “no tolerará prácticas ilícitas que perjudiquen al desarrollo nacional ni a los intereses del Estado mexicano”.