Congreso de Puebla impulsa “Fondo de Orfandad” y nuevas medidas de protección a la niñez

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, legisladores presentaron iniciativas enfocadas en garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes, destacando la propuesta de crear un “Fondo de Orfandad” para menores en situación de vulnerabilidad.
La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales propuso reformar el artículo 42 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, de manera que, en ausencia de quien ejerza la patria potestad o tutela, las autoridades estatales se hagan cargo de brindar recursos necesarios para su cuidado, a través del Fondo de Orfandad administrado por el Sistema DIF Estatal. La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez.
En la misma sesión, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó propuestas para proteger la integridad de los menores: una busca limitar las ocasiones en que los menores deben rendir su opinión ante jueces o fiscalías, y otra plantea reformas para garantizar que los casos de embarazo infantil y adolescente sean atendidos con perspectiva de género y derechos humanos.
Además, los diputados Jaime Alejandro Aurioles Barroeta y María Soledad Amieva Zamora impulsaron reformas a la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado, promoviendo inclusión y lenguaje jurídico incluyente. La jornada también incluyó iniciativas en materia de educación con enfoque en derechos humanos, protección a adolescentes trabajadores, campañas de salud sexual y fortalecimiento de la atención en salud mental.
Con estas acciones, el Congreso de Puebla refuerza su compromiso de garantizar igualdad, protección y desarrollo para la niñez, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.