Tehuacán frena al dengue y reduce drásticamente los contagios este año, en comparación con el 2024

El municipio de Tehuacán ha logrado avances notables en la lucha contra el dengue, gracias a una estrategia integral que combina fumigación, descacharrización y recolección masiva de objetos que podrían convertirse en criaderos de mosquitos.
Hasta ahora, las brigadas municipales han retirado cerca de 190 toneladas de desechos de mercados, parques, panteones y colonias densamente pobladas, demostrando que la limpieza y prevención pueden marcar la diferencia.
Los resultados hablan por sí mismos: mientras que en 2024 se registraron alrededor de 2 mil casos de dengue, en lo que va de 2025 únicamente se han confirmado ocho. Esta drástica reducción refleja la efectividad de las medidas preventivas y la participación activa de la ciudadanía.
Las jornadas más recientes se enfocaron en espacios de alta concurrencia, como el Mercado “La Purísima” y próximamente el Mercado “21 de Marzo”, reforzando la vigilancia en lugares donde el riesgo de transmisión es mayor.
El gobierno municipal insiste en que la prevención no depende únicamente de las autoridades: los habitantes deben mantener patios, techos y espacios abiertos libres de recipientes con agua, para evitar la reproducción del mosquito.
Con estas acciones, Tehuacán se posiciona como un ejemplo de cómo la coordinación entre autoridades y ciudadanos puede controlar eficazmente una amenaza sanitaria, protegiendo la salud de toda la población y manteniendo los contagios a raya.