Puebla, bajo la lupa: sus 12 Pueblos Mágicos podrían perder el nombramiento

Los 12 Pueblos Mágicos de Puebla se encuentran en un proceso de evaluación que definirá si conservan o no este distintivo turístico.
La Secretaría de Turismo federal (Sectur) ha establecido que las localidades que no atiendan las observaciones antes de septiembre de 2026 perderán la denominación, lo que impactaría en su promoción, financiamiento y posicionamiento cultural.
El estado fue el primero en entregar la documentación requerida, informó Carla López-Malo, secretaria de Desarrollo Turístico estatal. Sin embargo, tras la revisión, Sectur emitió recomendaciones que cada municipio deberá integrar en sus planes de mejora.
Entre las demarcaciones incluidas están Atlixco, Chignahuapan, San Pedro y San Andrés Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán. Hasta ahora no se han hecho públicos los puntos exactos a corregir, aunque las acciones se enfocan en obra turística y comunitaria, así como en diseño de rutas culturales.
La estrategia forma parte de un plan nacional de consolidación que abarca a los 177 Pueblos Mágicos del país. Según la titular de Sectur federal, Josefina Rodríguez Zamora, la permanencia dependerá del cumplimiento de cinco ejes: infraestructura, profesionalización, promoción, comercialización y gestión.