El iceberg más grande del mundo se fractura y pierde su corona en la Antártida

El iceberg A23a, considerado hasta hace poco el más grande del planeta, se está fracturando rápidamente en trozos enormes, advirtieron científicos del Servicio Británico de Investigación Antártica (BAS). Con una extensión original de 3,672 km² y más de un billón de toneladas métricas, este “megaberg” había permanecido encallado en el mar de Weddell durante tres décadas, hasta que en 2020 comenzó a desplazarse impulsado por corrientes oceánicas.
Actualmente, el A23a se ha reducido a 1,700 km², equivalente al tamaño del Gran Londres, y ha sido superado por el iceberg D15a, de unos 3,000 km², que ahora ostenta el título de mayor del mundo.
Los expertos explicaron que la fragmentación seguirá acelerándose con la llegada de la primavera austral y el aumento de la temperatura del agua, lo que lo convertirá en bloques demasiado pequeños para rastrear. Aunque el desprendimiento de icebergs es un proceso natural, el calentamiento global y los cambios en las corrientes oceánicas han multiplicado la pérdida de hielo en la Antártida, con impactos en el nivel del mar y en los ecosistemas marinos.
Investigadores del BAS advirtieron que la liberación masiva de agua dulce fría tras el encallamiento del A23a en Georgia del Sur probablemente afectó a organismos marinos y podría ser un fenómeno cada vez más común en la región debido al cambio climático.