Robo a camiones de carga deja pérdidas millonarias; Puebla entre los estados más afectados: Concamin

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) alertó que el robo a camiones de carga continúa siendo un problema crítico para la economía nacional, con pérdidas diarias estimadas en 15 millones de pesos por cada sector industrial.
Durante la inauguración de la Expo ANAM 2025, el presidente de la Concamin, Alejandro Malagón Barragán, señaló que, aunque en el último año los atracos se redujeron en 20 por ciento gracias a operativos coordinados entre la Guardia Nacional y corporaciones estatales, la amenaza persiste como uno de los principales desafíos para transportistas y empresarios.
“Lo más valioso para nosotros es la vida de las personas. Trabajamos para evitar que la violencia se incremente en los asaltos”, subrayó el dirigente industrial al destacar que las medidas incluyen la creación de paradores seguros y el refuerzo del patrullaje en puntos críticos con apoyo de la Sedena y la Guardia Nacional.
De enero a junio de 2025, Puebla se colocó entre las entidades más afectadas, con 877 denuncias de robo a transportistas, principalmente en la autopista México–Puebla y en la vía Oaxaca, corredores estratégicos para el abasto nacional. Más del 96 por ciento de estos atracos se cometieron con violencia, situación que ha derivado en bloqueos carreteros y en la implementación del operativo “Cero Robos”.
Malagón Barragán advirtió que gran parte de los productos sustraídos terminan en tianguis y mercados informales. En respuesta, el gobierno federal prohibió recientemente las importaciones temporales de mercancías vulnerables, como textiles y calzado, con el fin de impedir que los bienes robados se integren a la economía ilegal.
Pese a los avances, la Concamin enfatizó que el problema no está resuelto. El sector industrial exige soluciones de fondo que garanticen la seguridad de los operadores y frenen las pérdidas millonarias que diariamente se registran, en especial en estados estratégicos como Puebla.