Presentan segunda edición de Hacia otro paradigma de la tortura en Puebla

En la Biblioteca Histórica José María la Fragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se llevó a cabo la presentación de la segunda edición del libro Hacia otro paradigma de la tortura, repensar la tortura como una conducta entre particulares. La obra es autoría de la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, y del magistrado José Manuel Vélez Barajas, y contó con un panel de académicos moderado por la periodista Patricia Estrada.
La publicación propone un análisis innovador al abordar la tortura no solo como una práctica atribuida al Estado, sino también como una conducta que puede manifestarse en interacciones entre particulares, ampliando así la comprensión tradicional del fenómeno. De acuerdo con los autores, esta perspectiva busca visibilizar formas de violencia que se normalizan en lo cotidiano y que generan impactos similares a los de la tortura institucional.
Durante la conferencia, se recordó que México ha vivido episodios emblemáticos relacionados con la tortura y la violencia, como la represión de 1968, el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa o el de la periodista Lydia Cacho, lo que demuestra la vigencia del tema en distintos ámbitos sociales.
El evento reunió a figuras políticas y académicas, entre ellas la senadora Liz Sánchez y el diputado Toño López, ambos del Partido del Trabajo. También participaron comentaristas como Lucía Bustos Aguilera, quien subrayó la importancia de reconocer prácticas de violencia que se reproducen en espacios comunitarios y juveniles.
Con esta segunda edición, la obra busca aportar herramientas conceptuales y de reflexión crítica para avanzar hacia una cultura de respeto a los derechos humanos y de atención integral a las víctimas.